Hace ya casi seis meses que el escritor Joaquin Camps, ganador del Premio Azorín 2019 con su novela “La Silueta del Olvido” presentó el libro “No olvidé tu Nombre” de nuestra hija Ana, y desde entonces he ido intentando editar una entrada que celebrara ese acontecimiento que tanto ha significado para todos los que la queremos.
Desde siempre el hábito por la lectura significó y significa mucho en esta familia, también a través de las generaciones posteriores, primero hijos y ahora nietas y nietos que siguen cultivando el gusto por la lectura añadiendo actividades académicas que continúan implicándolas en la pasión por los libros.
Ha significado tanto para mi que no le encontraría sentido a mi manera de entender y disfrutar de la vida si no fuera gracias a los libros, documentos y artículos de opinión de columnistas de prensa, aunque la gran alegría, satisfacción, y porque no decirlo, es el orgullo que sentimos todos por la publicación del primer libro de Ana, una serie de relatos que como ella misma dice ” darán lugar a un círculo de coincidencias que nos recuerdan que las casualidades no existen, y que el poco probable no quiere decir imposible”.
Va por ti Ana, va por vosotras Eva y Anita nietas, por seguir manteniendo y destacando ese amor por las humanidades que con tanto interés mantenéis y por las asignaturas que han dado paso a vuestro placer por la lectura, y a la espera, Ana, de que no tardes mil días en publicar tu segundo libro, sea de relatos o te atrevas esta vez con una novela.
Este es el video de su presentación a la Biblioteca Municipal de Dènia
Compartir este sueño con los que me acompañaron ese día y en especial, con mis padres, ha sido uno de los momentos más especiales que la vida me ha regalado.
Y quienes os habéis asomado a sus historias, habéis permitido que sus personajes o sus emociones vivan para siempre.
Como comento en el prólogo.
“Un libro que acaba, siempre acaba bien, si es que es posible que un libro acabe.
Un libro se cierra, pero sigue vivo de portadas para dentro y en el universo creado por quien lo ha leído y lo ha escrito.. que alguien acabe un libro es una victoria para quien lo ha escrito y un camino recorrido hacia lugares que habían permanecido en nosotros sin saberlo”
Gracias a tod@s los que me habéis leído, y sobre todo gracias a tod@s los que escribís por permitirme seguir recorriendo caminos.
Y gracias a mi padre por inspirarme y acompañarme siempre.